VMware Sandbox, Fences y Alfresco

He montado una máquina dentro de VMWare con Windows XP para hacer pruebas de software... Hasta ahora había estado trasteando con una máquina con la opción de disco no-persistente, es decir, que olvida todos los cambios al apagar la máquina... Esto permite probar de todo sin miedo a tener que reinstalar la máquina virtual, o a pillar un virus, o cualquier cosa por el estilo.
El problema es que, como el disco de sistema no cambia, tampoco se acuerda de las actualizaciones o de los cambios de configuración de los programas... Y a veces es un fastidio que no se guarden los cambios, pero bueno...

En realidad, se puede convertir un disco no-persistente en uno persistente, cambiando un parámetro del fichero de definición de la máquina virtual, pero eso significa tener que parar la máquina virtual, y a veces, simplemente, me da palo.

La alternativa tradicional es tener máquinas "de usar y tirar", con el sistema pre-instalado y configurado mediante sysprep. Pero después de pelearme -sin éxito- con sysprep, al final he decidido quedarme con la solución by vmware.

Otra solución con las máquina virtuales, que no son más que ficheros, es tener una máquina limpia de referencia: simplemente, borraremos la que hemos toqueteado y copiaremos la nueva cuando queramos empezar a trastear desde cero. Pero tenía ganas de probar lo del sysprep, que siempre me había funcionado sin problemas con versiones de servidor...

Al final la he dejado de nuevo con la opción de disco no-persistente, y he empezado a trastear con los programas que he bajado estos días...

Fences


He leído sobre este programa en GenBeta y me ha encantado la idea... Y cuando he visto que era gratuito, lo he bajado para probarlo.
Tiendo a descargar todos los ficheros adjuntos del correo, etc... en el escritorio, así que siempre tengo muchos más iconos de los que me gustaría tener... Además, los ficheros se mezclan con los accesos directos a los programas, y al final, no encuentro nada... Cada cierto tiempo, hago una limpieza general de cosas, bien a la papelera, bien a su destino final en alguna carpeta para tenerlo todo bien or denadito. Si no tengo mucho tiempo, todo va de cabeza a una carpeta que he llamado, en un alarde de originalidad, Limpieza de escritorio, situada en Mis Documentos.

Así que cuando he visto que Fences permitía organzar los iconos en diferentes zonas, he sentido como unas mariposas en el estómago... Y cuando he descubierto que una de las features del programa es ocultar todos los iconos con un doble click, he sentido algo parecido al éxtasis (versión geek).

Os dejo con una captura de la máquina virtual donde lo he instalado para probarlo:

Alfresco

Otra cosa que tenía pendiente era la revisar la nueva versión de Alfresco. Y la verdad es que me ha sorprendido muy positivamente. Además de la faceta de gestor de contenidos, que se supera en cada nueva release, en esta han incluido un nuevo componente colaborativo. El sistema se ha desenvuelto con soltura, y eso que la máquina virtual estaba limitada a 512MB de RAM. He estado probando el Alfresco Share y me ha sorprendido lo completo que es, con wiki, blog, calendario, sites... Y sobre todo, la Document Library, aunque no he conseguido integrarla con los documentos subidos a Alfresco... Son dos componentes separados, aunque relacionados, hasta donde he podido testear... Necesitaría dedicarle m ás tiempo, pero de momento me conformo con mantenerme al día de las nuevas posibilidades que ofrece el producto...

Comentarios